
¿Necesitas ayuda?
No dude en ponerse en contacto con organizaciones especializadas si necesita ayuda.
Cosas a tener en cuenta (aviso de contenido)
Confusión
Después de sufrir una agresión sexual o abusos en una relación, es difícil saber cómo reaccionar.
Compartir
Cuando pasamos por momentos difíciles, es muy importante hablar de ello, aunque no sea fácil ni para nosotros ni para los demás. Puede suceder que algunas personas no se sientan cómodas hablando de salud mental, pero el hecho de que nos escuchen ya es de gran ayuda.
Emociones
La autolesión es una forma de hacerse daño a uno mismo a propósito, normalmente cuando se intenta liberar emociones dolorosas.
Ayuda
Si la estás pasando mal, recuerda que hay ayuda disponible 24 horas al día, 7 días a la semana.
¿DÓNDE CONSEGUIR AYUDA?
¿CÓMO REACCIONAR Y AYUDAR?
Si estás en peligro inmediato, pide ayuda a tus amistades, grupos de apoyo y organizaciones LGBTQ+.
Si no puedes permanecer a salvo en casa, considera la posibilidad de encontrar alojamiento temporal a través de amigos de confianza o recursos locales. Tu bienestar y seguridad son la prioridad principal, así que asegúrate de contar con un sistema de apoyo que te ayude en estos momentos difíciles.
Es posible que la violencia que recibe de sus seres queridos sea temporal. Como cualquier otra persona, pueden haber interiorizado estereotipos y tener representaciones que pueden explicar, pero no excusar, su reacción. Siendo paciente y honesto, explicando tus sentimientos y experiencias, puedes intentar establecer una comunicación abierta que ayude a tus seres queridos a asimilar y aceptar esta información que es nueva para ellos. Recuerda que lo más importante es primero protegerte y cuidarte a ti mismo.
Si sufres discriminación en la escuela o en el trabajo, es importante que lo denuncies a las autoridades competentes. Esto puede incluir a los directores de los centros, los departamentos de recursos humanos o los servicios jurídicos. Además, busca el apoyo de amistades, familiares o profesionales de la salud mental para hacer frente al impacto emocional de la discriminación.
Recuerda que todo el mundo tiene derecho a sentirse seguro y aceptado en su entorno de aprendizaje o de trabajo, independientemente de su orientación sexual o identidad de género. Al defender políticas inclusivas y alzar la voz contra la discriminación, podemos trabajar por una sociedad más tolerante e igualitaria para todos.